¿Quiénes somos?

Librería Mrs. Dalloway y Tejiendo Historias son proyectos creados por Sonia Higuera Montaño en el año 2020. La librería surgió con el objetivo de difundir la obra de escritoras. Por su parte, Tejiendo Historias es una editorial y realiza talleres con autoras de la narrativa actual.

Sonia Higuera Montaño

Fundadora de Tejiendo Historias y Librería Sra. Dalloway

Estudió la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Maestría en Historia. Coordina Tejiendo Historias, un espacio que oferta talleres dirigidos por escritoras y, a la vez, un sello editorial mexicano. Su más reciente proyecto es la librería “Sra. Dalloway”, con un catálogo de libros de escritoras de habla hispana, ubicada en Culiacán, Sinaloa. Actualmente, se encuentra trabajando en su primer proyecto de cuento, asesorada por la escritora Cecilia Magaña.

Angélica Mancilla

Miembro del Consejo Editorial de Tejiendo Historias.

Estudió Lengua y Literatura Hispánica (UNAM), Comunicación y Cultura (UACM), así como el Diplomado en Feminismo y Comunicación. Co-creadora de Ingrávida, proyecto feminista literario, así como de la Escuela Feminista Comunitaria de Creación Literaria. Es parte de las antologías de cuento Nosotras. Cuentos de ciencia ficción feminista (Especulativas, 2021), Destejiendo heridas (Tejiendo historias, 2021) y Medusas (Tejiendo Historias, 2022). En 2015, su ensayo “Elegía por la igualdad” (IEDF, 2015) obtuvo el primer lugar en el Concurso de Ensayo Género, Educación Cívica y Democracia. Su cuento "Más que un cuerpo" fue uno de los ganadores del Segundo Concurso Iberoamericano de Cuento Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor. Otros de sus textos aparecen en las revistas digitales Anfibias Literarias, Revista Raíces, Enpoli y Especulativas.

Xóchitl Olivera Lagunes

Miembro del Consejo Editorial de Tejiendo Historias.

Estudió ingeniería agrícola en la UNAM. Autora de la novela corta, Ojos de gato (Proyecto Literal, 2016) y la colección de cuentos Un pájaro en el ojo (Casa Futura Ediciones, 2021). Estudió el diplomado en escritura literaria en Literaria – Centro Mexicano de Escritores. Ha publicado cuentos, relatos y ensayos en la revista digital Cronopio, El Universal, Tierra Adentro y El Beisman. Es cofundadora de la revista digital Semillas de Sauce, editora y colaboradora en Anfibias Literarias, autora para la plataforma Pathbooks-Live your own story. Imparte talleres de escritura. Fue jurado para la convocatoria de crónica ficticia Territorios. En 2020 ganó el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas.

Claudia Soto

Miembro del Consejo Editorial de Tejiendo Historias.

Publicó “Mi obsesión es pelirroja” (Amazon, 2017), “Tracy, Ser Inmortal” (Fondo Blanco, 2022) y el cuento infantil “Grecia y el unicornio” (2022). Colaboró con cuento y poesía en las revistas: Metrópoli (Torreón), Estepa del Nazas, Puerta Abierta, Red es Poder, El Ojo de UK, El Universal, Alas de Cuervo, entre otros. Es maestra de primaria, cuentacuentos, mediadora y promotora de lectura. Imparte talleres de corrección de estilo, revisión de narrativa y de escritura creativa. Participó como editora en la antología “Doble Perséfone”, No. 1: Mujeres Comestibles (Julio, 2021). Fue primer lugar en el concurso de cuento: Tintas de Revueltas (2021) y primer lugar del concurso “José Mendiola” de cuento (2021). Es escritora para PATHBOOKS, LIVE YOUR OWN STORY desde 2021. Aparece en las antologías “Los sueños del cuervo”, de Alas de Cuervo; “Vampiras”, de la editorial Gato Descalzo; y, “Flores que solo abren de noche”, de Fóbica Fest y La Tinta del Silencio. Es editora en la revista “Brasas, letras de la Laguna”.